EL ZOO DEL SIGLO XXI Danny Bowman
El primer 'selfieadicto'
-Este joven británico, de 19 años, dedicaba hasta 10 horas diarias a hacerse
autofotos
-Intentó suicidarse tomando somníferos porque no era capaz de lograr la
"imagen perfecta"
-Sufre un trastorno dismórfico corporal y tuvo que ser ingresado para tratar
su dependencia
-"Sacaba 'selfies' en la cama, en el baño, todo el día hasta la
madrugada", relata el chico
-Danny lleva siete meses sin 'tomarse' una foto y está tecnológicamente
desintoxicado
ROCÍO
GALVÁN
08/04/2014
elmundo.es
Los 'selfies' (autofotos tomadas con la cámara del
móvil listas para compartir en la Red) son el nuevo ego-fenómeno que inunda las
redes sociales. Antes era una práctica marginal, pero ahora se los hacen hasta Obama o el Papa.
Además, pueden ser en solitario o en grupo, como la
famosa instantánea de la última edición de los Oscar.
'Perdí
a mis amigos, mi educación, mi salud y estuve a punto de perder mi vida', dice
Pero la simpática práctica del postureo casi lleva a Danny Bowman a la tumba. Este joven británico de 19 años dedicaba 10 horas al día a hacerse fotografías a sí mismo en busca de popularidad y aceptación en Facebook. "Podía sacarme 10 fotos antes de ducharme. Luego me hacía otras 10 después y 10 más después de arreglarme. Sacaba 'selfies' en la cama, en el baño, todo el día hasta la madrugada", explica Bowman al Daily Mail.
Hace cuatro años empezó a subir
sus autorretratos a Internet para hacer amigos y conocer chicas. Pero en lugar
de 'likes', empezó a
recibir críticas sobre su aspecto físico, lo que avivó su
desmedida afición. "La gente las comentaba, pero los niños pueden ser muy crueles. Una vez, uno me dijo que mi nariz era demasiado grande
para mi cara y otro la tomó con mi piel", relata este
adolescente nacido en Newcastle. Fue entonces cuando, en busca de la aprobación
de los demás, se obcecó con conseguir una
instantánea que reflejara su belleza.
Vivía pegado a su 'smartphone' y
no podía pensar en otra cosa. La obsesión le obligó a dejar los estudios y a perder más de 12
kilos.Encerrado en casa, ya
no veía a sus amigos y
la idea de mostrar al mundo un rostro sin defectos se fue apoderando de él.
Poco a poco,su salud se deterioró
hasta el punto de intentar suicidarse.
'Los
niños pueden ser muy crueles. Una vez, uno me dijo que mi nariz era demasiado
grande para mi cara'
"Buscaba el 'selfie'
perfecto, y cuando me di cuenta de que no podía lograrlo, quise morir. Perdí a
mis amigos, mi educación, mi salud y estuve a punto de perder mi vida", confiesa
al Mirror. Incapaz de controlar su desconocida adicción, decidió poner fin a su
sufrimiento y arrampló con
una caja de somníferos. Por suerte su madre, Penny, se
encontraba cerca y pudo salvarle la vida.
Tras lo ocurrido, los médicos le diagnosticaron trastorno dismórfico
corporal. Una enfermedad que se caracteriza por experimentar unapreocupación desproporcionada por algún defecto
físico, real o imaginario. Para
su tratamiento, el joven ingresó en un
hospital donde lo primero fue curar su dependencia del móvil.
Algo que no es tan extraño. Según el Centro de Estudios de Trastornos de
Ansiedad, el 53% de
los españoles padecen algún tipo de nomofobia (miedo
irracional provocado por no tener el móvil en las manos).
Ahora, Danny lleva siete meses sin 'tomarse' una
foto y está tecnológicamente desintoxicado. Ha decidido
utiliza su imagen para alertar sobre lo que, a su juicio, es "un problema real, como la drogadicción o
el alcoholismo".
Por eso colabora con Fixers, una red social británica donde miles de jóvenes
"usan su pasado para arreglar el futuro", y donde ha encontrado una forma constructiva de compartir su trágica
experiencia en la Red.
___
1995: Nace en Newcastle. 2010: Recibe críticas a sus
'selfies' en las redes sociales y empieza su obsesión por las autofotos. 2012:Intenta suicidarse y
empieza un tratamiento en el Hospital Maudsley. 2013: Crea
un perfil en Fixers para ayudar a otros jóvenes. 2014: Cuenta
su historia a los medios británicos para alertar sobre la 'selfie-adicción'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario